Mostrando entradas con la etiqueta EL APRENDIZAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL APRENDIZAJE. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de junio de 2009

EL EPRNDIZAJE ES ALGO CRUZIAL

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

Respuesta razonada: yo pienso que el aprendizaje si es algo trivial ya que se puede detectar o medir en forma cualitativa y cuantitativa según las perspectiva del docente y el impacto que este tenga en el medio en que se desenvuelve. Depende mucho del entorno en que estemos inmersos.
El aprendizaje, es algo más complejo: es resolver situaciones, es reflexionar, es actuar, es decidir, es hacer, es convivir, es conocer, es aprender, es modificar de cierta manera la realidad, que nos rodea.

Respuesta con sustento teórico: si es posible medir el aprendizaje a través de los conocimientos se hicieron presentes en el espacio de esa relación de enseñanza-aprendizaje, pero sospechamos que la naturaleza del aprendizaje, como realidad existencial humana, está aquí totalmente trivializada. Sabemos que al aprender, el ser humano se transforma, si no fuera así, la evolución y la civilización no se explicarían; entonces ¿por qué cuando se habla de aprendizaje el énfasis educativo está puesto en los contenidos y en el proceso de enseñanza-aprendizaje y no en la identidad personal y el proceso de transformación del sujeto? En este sentido, nuestra sospecha va más allá de sólo poner en cuestión la noción de mediación y por lo tanto es medible desde su entorno del aprendiz.